BIENVENIDOS AL BLOG DE:

Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

TU SALIVA Y LA MÍA. . .




Amigas y amigos, la saliva es un líquido claro que se fabrica en tu boca las 24 horas del día, y durante toda la vida. Está formada sobre todo de agua y además de unas cuantas sustancias químicas. Esta cosa resbaladiza la producen las glándulas salivales que se encuentran en el interior de cada mejilla, en el fondo de la boca, y debajo de la mandíbula justo en la parte frontal de la boca. ¡Estas producen entre uno y dos litros de saliva al día.


La saliva es genial por muchas razones. La saliva humedece los alimentos y hace que tragarlos sea más fácil. Sin la saliva, ese sandwich de queso fundido sería seco como el desierto y difícil de tragar. También ayuda a la lengua permitiendo que puedas sentir los gustos. Una lengua seca no puede decir qué gusto tienen las cosas y necesita a la saliva para mantenerse humedecida.

La saliva ayuda en el proceso de la digestión. Antes de que los alimentos lleguen a tu estómago, la saliva empieza a descomponerlos mientras aún están en tu boca. Esto lo hace con la ayuda de las enzimas, unas sustancias químicas que se encuentran en la saliva. Descomponer de esta forma los alimentos le facilita un poquito el trabajo a la lengua y así puede empujar más fácilmente hacia la garganta los alimentos masticados.


Bueno... Todo estos tecnicismos básicos solo para poder expresar que compartir la saliva en un beso profundo, húmedo y caliente es una de las siete maravillas del mundo a la que el ser humano jamas debería renunciar y, mucho menos verlo o suponerlo una actividad lasciva o impúdica. Como decía un viejo showman argentino "¡¡¡ HAY QUE BESARSE MAS !!!"

Creative Commons License Parte de este post está bajo una licencia de Creative Commons.

lunes, 7 de marzo de 2011

¡¡¡ UN PIS CON HIELO, POR FAVOR !!!

Amigas y Amigos, es obvio que los caminos de la ciencia y los mitos son inescrutables, y para dejar plena constancia de ello el tema de hoy será la orinoterápia (esto me supera). Gran cantidad de personas creen que la orina es tóxica o que está llena de gérmenes. En realidad, no es verdad ni una cosa ni la otra. Esa fácil comprobar que la orina es prácticamente estéril, hay muchas páginas en Internet, de toda confianza, que lo afirman como la del Hospital de Greenwich (London-England), donde se afirma que la orina humana puede contener niveles bajos de bacterias que infectan las vías urinarias, y puede que esto explica la recomendación de descartar la primera parte de la orina que sale (que expulsa estas bacterias), usando el "chorro medio" para esta orinoterápia que tratamos hoy.

El principio científico de la también llamada uroterapia es que nosotros mismos hacemos una auto-vacuna, todos los microorganismos que infectan nuestro cuerpo forman toxinas y endotoxínas, y estimulan a nuestro sistema inmunológico a la formación de antitoxinas (antídotos), estos son excretados por la orina y al ingerirla obligamos a las mismas bacterias a tomar de su propia toxina. Y formamos una esa citada auto-vacuna, ella contiene los antídotos hechos con los mismos elementos de nuestra enfermedad, tiene una acción, antiviral, antineoplásica, antiespaspómida, diuretica, antialérgica, anticonvulsiva, y estimulante cardiovascular antinflamatoria, bactericida y antifungoral.

RECOMENDACIONES GENERALES

1.- NO DEJAR LA ORINA MAS DE 15 MINUTOS, PORQUE SE CONTAMINA CON BACTERIAS DEL MEDIO AMBIENTE.

2.- SE DEBE TOMAR LA PROPIA ORINA. NO TOMAR LA ORINA DE OTRA PERSONA.

3.- NO DEBE SUSPENDERSE DURANTE LA MENSTRUACIÓN O CUANDO HAYA HABIDO RELACIONES SEXUALES PUEDE HACERSE UN ASEO PREVIO, LA ORINA NO SE CONTAMINA.

4.- USAR, PREFERENTEMENTE UTENSILIOS DE CRISTAL Y MANTENERLOS LIMPIOS (NO PLÁSTICO)

5.- NO SUSPENDER DRÁSTICAMENTE MEDICAMENTOS, NO HACE DAÑO TOMARLOS JUNTO CON LA ORINA. (aunque es mejor reducir al mínimo)

6.- DISMINUIR EL CONSUMO DE PRODUCTOS ENLATADOS, REFRESCOS, CARNES ROJAS Y EMBUTIDOS. TOMAR MUCHO AGUA NATURAL.

NOTA: PUEDE PRESENTARSE GRIPE, DIARREA, NO SUSPENDER EL TRATAMIENTO Y NO ASUSTARSE, SON REACCIONES RECUPERATIVAS Y NO LE VA A DAR NINGÚN SÍNTOMA QUE NO HUBIERA SENTIDO ANTES, SEGUlR TOMANDO LA ORINA Y MUCHA AGUA NATURAL.

También podemos citar como algunos antecedentes lo recogido de otras culturas y épocas:

En China, la orina de niños es considerada curativa. Al sur de china, el rostro de los bebes es lavado con orina para proteger su piel. Los franceses habitualmente empapan calcetines en orina y los enrollan alrededor de sus cuellos para curar la faringitis de origen estreptococo. Una mujer francesa perteneciente a la aristocracia francesa en el siglo XVII solía bañarse en orina para embellecer su piel. En Sierra Madre, México, los granjeros preparan cataplasma para huesos rotos haciendo que un niño orine en un tazón de polvo de maíz quemado. La mezcla es hecha una pasta y aplicada sobre la piel. Los físicos aztecas usaban orina para limpiar heridas externas para prevenir infecciones, y la administraban como bebida para sanar problemas estomacales e intestinales. Al igual que en la antigua roma, la orina era usada para blanquear los dientes durante el renacimiento, aunque ellos no necesariamente consumían su propia orina.

En fin, como verán en este mundo hay de todo y en variedad de colores y formas, yo particularmente no me bebo un vaso de meada ni aunque me rapten al "Pípi" (JAJAJA), pero luego de leer toda esta contrastada información uno y cada uno de vosotros/as puede hacer con su pis lo que quiera (JAJAJA)



Creative Commons License
Este post está bajo una
licencia de Creative Commons.

jueves, 2 de septiembre de 2010

ENDORFINAS = FELICIDAD

Amigas y amigos, nuestro cuerpo produce de manera natural una hormona responsable de aumentar la alegría y de eliminar el dolor, esta hormona recibe el nombre de endorfina. Muchas veces nos hemos encontrando disfrutando de una sensación de alegría, de felicidad, de ganas de vivir, sin encontrar una razón determinada. Aún cuando hayamos tenido un día complicado, una mañana agotadora, de repente, nos sentimos inmersos de una sensación que no se puede describir, pero, que nos hace sentir muy bien, esta euforia, como los sentimientos que experimentamos y que parecen salir de la nada, nacen en realidad del cerebro. Cuando la endorfina comienza a proporcionar dosis extras se reduce el dolor físico y aumenta el amor por la vida. A medida que en nuestro cuerpo circula más cantidad de endorfina que lo habitual, las cosas insignificantes que vemos todos los días pasan a causarnos una enorme alegría.

Si bien son muchos los factores psicológicos que influyen en nuestro estado de ánimo, la endorfina es a la que le corresponde el papel más importante para determinar como nos sentimos a diario. Cumple una función muy importante en el equilibrio entre la depresión y la vitalidad.


Amigas y amigos, ya saben que amo ser feliz, soy de esos viciosos de la felicidad y creo fervientemente que las endorfinas recompensan lo que es bueno para la salud, el bienestar y la armonía, o el mantenimiento de la especie: el amor, el sexo, la lactancia materna, comer. Es un sistema que premia la “creación de lazos” ya sean amorosos, amistosos, familiares o sociales.


Creative Commons License
Parte de este post está bajo una
licencia de Creative Commons.

domingo, 18 de julio de 2010

SOY MAS VELOZ QUE ELLA !!!

Amigas y amigos, sé bien que detrás mio viene veloz y rauda la muerte con su arsenal intentando darme alcance, pero yo corro por ahora mas rápido.

Este post es la respuesta generalizada para tantos mails que me llegan interesándose por mi estado de salud y las noticias sobre el trasplante coronario.

Hace mas de un año y medio está confeccionado el post escrito por mi donde se les indica que me han trasladado a Sevilla para el trasplante de corazón, y el gran amigo Fran ya sabe que lo tiene que subir, con esto les digo que sin dudas estarán informados.

Por los anhelos, las ilusiones, los bellos deseos, las predicciones, los cariños, y los maravillosos abrazos que me envían les entrego un GRACIAS INMENSO Y PLENO EN SINCERIDAD. Sepan que la voy a luchar y como he dicho en otras oportunidades RENDIRSE NUNCA, RETROCEDER JAMÁS !!!

martes, 22 de junio de 2010

QUE ME MEO !!!

Amigas y amigos, no aguantar el meo , o mejor dicho pérdida del control de la vejiga, micción incontrolable, micción no controlable o incontinencia urinaria es algo que hace sufrir a muchos humanos.

Se puede clasificar esta incapacidad en tres grupos:

Incontinencia urinaria de esfuerzo: ocurre durante ciertas actividades como tos, estornudo, risa o ejercicio.

Incontinencia imperiosa: implica una necesidad imperiosa y repentina de orinar seguida de una contracción instantánea y la pérdida involuntaria de orina. La persona no tiene suficiente tiempo entre el momento en que primero reconoce la necesidad de orinar y cuando realmente orina.

Incontinencia mixta: contiene componentes tanto de la incontinencia urinaria de esfuerzo como de la incontinencia imperiosa.


El proceso de micción comprende dos fases:
*La fase de llenado y almacenamiento
*La fase de vaciado.
Normalmente, durante la fase de llenado y almacenamiento, la vejiga comienza a llenarse de orina proveniente de los riñones. La vejiga se estira para acomodar la creciente cantidad de orina.


El gran problema acontece cuando se llena mucho la vejiga y no se halla el lugar idóneo para deshacerse del amarillento fluido, o como es mi caso que por obvias razones de salud debo tomar dos diuréticos al día y siempre a la hora y media de tomarlos a meo, o reviento. Y concluyo con la frase que tantas veces digo: "Cuando me dan ganas de mear que nadie se ponga en mi camino, POR FAVORRRRRRRR !!!


Creative Commons License
Este post está bajo una
licencia de Creative Commons.

martes, 8 de junio de 2010

A MAS ALCOHOL, MENOS CEREBRO !!!

Amigas y amigos, no crean que es una broma, algunos estudios revelaron que el cerebro de los bebedores es más pequeño que el de una persona abstemia. De acuerdo con trabejos recientes de científicos estadounidenses el cerebro se encoge con el consumo del alcohol. Carol Ann Paul y su equipo de investigadores del Wellesley College en Massachusetts, partiendo de la teoría que el consumo medido de alcohol puede ser bueno para el corazón, llegaron a la conclusión que los abstemios longevos tenían la menor pérdida de volumen cerebral, mientras que los ex-bebedores, los consumidores moderados de alcohol y los que tomaban grandes cantidades de bebidas alcohólicas experimentaban más achicamiento cerebral progresivo. O sea que cuando decimos que nuestro vecino "el borracho de mierda" es un descerebrado no estamos tan desacertados. Beber con moderación, como tantos otros placeres terrenales son maravillosos en su justa medida, y ese limite se traspasa cuando nuestros sentidos son alterados y el descontrol se apodera de la voluntad.



Creative Commons License
Este post está bajo una
licencia de Creative Commons.

lunes, 5 de abril de 2010

AZAR, CIENCIA Y ÉXITO ! ! !


Amigas y amigos, muchos de los grandes descubrimientos en el mundo de la investigación se originan de forma casual. Esto mismo paso con el descubrimiento de la penicilina. Fleming estaba trabajando con unas bacterias llamadas estafilococos dorados, casualmente, descubrió que éstas eran destruidas por un hongo muy común originado por la descomposición de ciertas sustancias. Este científico británico descubrió, sin proponérselo, solo por azar, el poder bactericida de este moho llamado Penicillium Notatum, o sea, "la penicilina". Gracias a esta casualidad se descubrió un recurso universal contra muchas enfermedades microbianas. Hasta ese momento mucha gente moría por enfermedades, que hoy, nos parecen muy simples. Yo, por azar, de casualidad, me descubrí a mi mismo... No me van a decir que no es también un éxito de la ciencia (jajajajajaja)



Creative Commons License
Este post está bajo una
licencia de Creative Commons.

lunes, 15 de marzo de 2010

HAY AGUAS, Y AGUAS. . .

Amigas y amigos:

¿Alguna vez han pensado que tipo de agua bebemos?

Hoy en día existen numerosas marcas de agua mineral en el mercado, y la cuestión es saber cuál es la que mejor satisface los requisitos naturales que el organismo necesita del agua que se ingiere. El agua embotellada tiene cada día mas aceptación frente al agua natural sacada del grifo, o la hervida. Básicamente podemos justificar este cambio de hábitos de los consumidores debido a la desconfianza que genera el agua que obtenemos del grifo.

¿Como elegir el tipo de agua más apropiada?

No dejen que la variedad de productos existentes en el mercado provoquen confusiones, aquí les traigo una pequeña guía de reglas básicas para tener en cuenta.
Ante todo, controle las etiquetas de los productos y verifique que
no sobrepasen los niveles máximos recomendados:

Sodio (Na) 20 mg. por litro
Potasio (K) 10 mg. por litro
Sulfatos (SO4) 25 mg. por litro
Nitratos (NO3) 10 mg. por litro
Flúor (F) 1.5 mg. por litro.

Por otro lado, es sumamente importante verificar la fecha de vencimiento de las aguas embotelladas que deben claramente indicarse en los envases. Otro punto importante es observar el lugar en que se almacenan las aguas, no deben ser expuestas al sol por largos períodos, ni sometidas a temperaturas elevadas. Y por ultimo tengan en cuenta el tipo de tapas, estas deben ser sin excepción a rosca y poseer algún dispositivo que evite su apertura prematura.

Ya saben pues lo he escrito en algún post que soy mas de la Coca-Cola Light que del agua, pero Isabel bebe mucha agua mineral y buscando recomendaciones me encontré con alguna información que ponen los pelos de punta, pero eso verifiquenlo vosotros mismos en Google.



Creative Commons License
Parte de este post está bajo una
licencia de Creative Commons.

jueves, 11 de marzo de 2010

NO ES SIMPLEMENTE MI BANANA...

Amigas y amigos, uno toma a la banana como algo mas, ese habitante amarillo de la casa, pero aunque parezca irracional la banana en mucho mas que una simple fruta:

Depresión: Según una encuesta reciente realizada por MIND entre gente que sufría de depresiones, muchos se sintieron mucho mejor después de comerse un plátano. La razón es que los plátanos contienen triptofán, un tipo de proteína que nuestro organismo convierte a serotonína, la cual se sabe que nos relaja, mejora nuestro carácter y en general, nos hace sentirnos más felices.

Anemia: Su alto contenido de hierro hace que los plátanos estimulen la producción de hemoglobina en la sangre, contribuyendo sensiblemente a sanar los casos de anemia.

Presión arterial: Esta fruta tropical es única por su altísimo contenido de potasio contrastando con su bajo contenido de sal, siendo perfecta para combatir la presión arterial. Tanto así que, La Food and Drug Administration de los Estados Unidos (FDA) acaba de permitir que la industria bananera se anuncie con esta información! Esta fruta tiene la capacidad de reducir el riesgo de infartos y alta presión.

Infartos: Según las investigaciones de la revista The New England Journal of Medicine, comer plátanos como parte de tu dieta normal puede reducir tu riesgo de muerte por infarto hasta en un 40%.

Poder mental: En una escuela de Twickenham, en Middlesex, 200 estudiantes recibieron una ayuda insospechada para sus exámenes este año comiendo plátanos en el desayuno, el recreo y la comida, en un esfuerzo por estimular su poder mental. Los investigadores han comprobado que el alto contenido de potasio de esta fruta puede ayudar a los alumnos en sus estudios, haciendo que estén más alertas.

Estreñimiento: Por su alto contenido de fibra, incluir plátanos en la dieta diaria ayuda a restaurar la acción normal de los intestinos, ayudando a superar el problema sin necesidad de acudir a laxativos.

Crudas: Una forma rapidísima de curar una cruda es con una malteada de plátano endulzada con miel. El plátano calma al estómago, y junto la miel, sube el nivel de azúcar en la sangre -ya en ceros- mientras la leche tranquiliza y rehidrata tu sistema.

Acidez estomacal: Los plátanos tienen un efecto naturalmente antiácido en el organismo, así que si sufres de acidez estomacal, intenta comerte un plátano para sentirte mejor.

Picaduras de mosquitos: Antes de buscar desesperadamente la crema contra picaduras, prueba frotar la zona afectada con la parte interior de una cáscara de plátano.Mucha gente ha obtenido resultados sorprendentes, reduciéndose la hinchazón y la irritación.

Nervios alterados: Los plátanos tienen un altísimo contenido de vitaminas B. Al investigar a 5,000 pacientes en un hospital, se encontró que los más obesos eran casi siempre individuos sujetos a mucha presión en su trabajo.En el informe se concluía que para evitar ataques de comida inducidos por el pánico, necesitamos controlar nuestro nivel de azúcar en la sangre comiendo alimentos con alto contenido de carbohidratos entre comidas, cada dos horas para mantener el nivel estable.

Control de la temperatura del cuerpo: Muchas otras culturas ven los plátanos como una fruta refrescante que puede bajar la temperatura física y emocional de las madres embarazadas. En Tailandia, por ejemplo, las mujeres embarazadas comen plátanos para asegurar que su bebé tenga buena temperatura (templada) al nacer.

Síndrome Pre-Menstrual: Olvídate de las píldoras - cómete una buena banana (Sin chistes ehhhhh). La vitamina B6 que contiene regula los niveles de glucosa en la sangre,mejorando sensiblemente tu estado anímico.


Amigas y amigos, les aseguro que este post mediría mucho mas pues son abundantes las propiedades que tiene la banana o el plátano. Sabiendo esto los insto a que mantengan con la banana una bella y tierna relación.


Creative Commons License
Este post está bajo una licencia de Creative Commons.

viernes, 5 de febrero de 2010

LOS GRANOS

Amigas y amigos, hablando en terminología científica, las glándulas sebáceas, que secretan material graso (sebo) sobre la piel, se localizan en la dermis, la capa de piel situada inmediatamente por debajo de la capa superficial (epidermis). Los trastornos de las glándulas sebáceas comprenden la acné, la rosácea, la dermatitis perioral y los quistes sebáceos. Pero en términos reales y cotidianos los granos son esas cosas feas que nos salen en el rostro haciéndonos sentir horriblemente espantosos.

Yo de adolescente habré escuchado mil veces que "muchas pajas traen muchos granos" aprendí a usar una mascarilla que hacía una prima mía, aquí les dejo la receta esperando que a vosotros también les sea útil.

Mascarilla casera hecha a base de yogur (encargado de secar los granos), limón (desinfecta, seca y previene las manchas de la piel) y avena (nutre y exfolia la dermis).

Para preparar esta sencilla mascarilla tan solo hay que mezclar una cucharada de cada uno de estos tres ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Una vez preparada la mascarilla se debe aplicar en el rostro y esperar a que se seque (de 15 a 20 minutos) y finalmente se retira con abundante agua fría.
Si se desean apreciar rápidamente los resultados se puede aplicar esta mascarilla a diario y los resultados se notaran en seguida.

Amigas y amigos, ojala el sencillo consejo de hoy le venga bien a alguno de vosotros pues es muy feo cuando uno de esos granos nos arruinan el bello rostro que tenemos (hablo de mi, claro esta, jajajajaja !!!).




Creative Commons License
Este post está bajo una licencia de Creative Commons.

martes, 5 de enero de 2010

LA ABUELA SABIONDA ! ! !

Amigas y amigos, sabido es que que las abuelas tienen su propio manual de remedios y soluciones caseras. Sea entonces este post un homenaje a su sabiduría y de paso una lectura que aumente nuestros conocimientos:

Alergias Cutáneas:
Si eres de esas personas a las cuales determinadas sustancias químicas (pinturas, etc) o bien, el contacto con vegetales (berenjenas, etc) te causan alergias, de forma tal la piel se enrojezca. Te recomiendo para aliviar estas manifestaciones, aplicar yogur natural con miel (la dosis que les recomiendo es una cucharada de miel cada 4 de yogur) sobre la zona afectada, dejar que se seque y luego lavar con agua tibia.

Anillos atascados:
A todas las mujeres nos ha ocurrido alguna vez que un anillo de oro se nos quede atascado en el dedo, si ya has probado todo (jabón, aceite) y el anillo no quiere aún salir, es muy efectivo que pruebes el método alternativo de urgencia antes de que se interrumpa la circulación: mojar el dedo en alcohol, luego introducirlo en un recipiente con mercurio (se puede conseguir en farmacias), eso sí, hay que saber de antemano que el anillo se va a romper, pero por lo menos se recuperará el dedo sano y a salvo.

Antiarrugas:
Te aseguro que si quieres conservar tu cutis en forma extraordinaria, debes confiar en la zanahoria como aliada esencial, además de incluirla en tu alimentación, puedes utilizarla como crema, para ello tienes que obtener a través de la licuadora un zumo de zanahorias, tomar como desayuno cada mañana, es preferible guardar un poquito de él y aplicarlo luego sobre el rostro, una vez que se haya secado se enjuaga con agua tibia. La zanahoria posee antioxidantes en gran cantidad que retrasarán el envejecimiento de la piel.

Antimosquitos personal:
Tengo para darles un remedio excepcional para evitar las picaduras de mosquitos tan frecuentes en las noches de verano, colocar en la almohada o bien llevar en los bolsillos unas semillas de eucalipto (machacadas).

Baño recuperador:
Si tu tienes uno de esos días en que es imposible continuar, pero debes seguir, es muy bueno en vez de atiborrar tu cuerpo con cafeína, sumergirte en una bañera con agua bien caliente a la cual le habras añadido un puñado de sal gruesa (actúa como relajante y descongestionante) y 1 litro e infusión de menta (posee principios activos mentol, menteno, limoneno que funcionan como estimulantes).

Bolsas bajo los ojos:
Si quieres saber el origen, te comento que estas molestas bolsas pueden ser producidas en la mayoría de los casos por acumulación de líquido en los tejidos, y otras tantas por falta de sueño, si tu deseo es mejorarlas y reducir la hinchazón, debes colocar sobre ellas diariamente un emplasto de manzana cocida machacada y dejar actuar 40 minutos.

Callosidades:
Si tienes tus pies atormentados por callos es muy bueno que pruebes este remedio: diariamente cocer dos rodajas de cebolla y dos dientes de ajo en poquísima agua durante 3 minutos, machacar los ingredientes, y luego de obtenida una pasta extender sobre las callosidades, envolver con una gasa y dejar actuar durante 1 hora.

Crema exfoliante:
Si necesitas librar a tu piel de las células muertas que se fueron acumulando, nada mejor que preparar una crema casera con agua tibia y harina de avena integral (ya que esta contiene propiedades desinfectantes y protectoras, además de realizar una tarea abrasiva).

Espinillas:
Si tienes hijos en la pubertad y padecen estos granos, mejor que aplicarles las cremas disponibles en el mercado, es aplicarle sobre el rostro durante ¾ de hora todos los días, un pan integral completo remojado en leche caliente (tibia). Este preparado tiene propiedades desinfectantes y astringentes.

Estrías:
Este mal tan padecido por la mujeres puede mejorarse si es que colocamos diariamente sobre la zona afectada emplasto de zanahoria rallada mezclada con leche de almendras (debe ser mezclada hasta obtener una pasta fina que pueda ser facilmente aplicada). Es preferible dejar que se seque sobre la zona, sino puedes taparla con una gasa y dejar actuar el mayor tiempo posible.

Grietas en las manos:
Para poder conservar las manos en buen estado y evitar la grietas untarlas con una pasta lograda de la siguiente forma: mezclar un para de cucharadas de aceite de oliva con una patata cruda rallada.

Grietas en los pezones:
Si tu eres de las mujeres que durante la lactancia sufre agrietamientos es muy útil untar los pezones con una clara de huevo batida, una vez que la primer capa se seca se sobrepone otra hasta 3 capas, este procedimiento se repetirá todos los días.

Manchas en el rostro:
Si por efecto del sol o el frío se producen en el rostro manchas alérgicas, se puede solucionar aplicando sobre la zona dañada media hora dos veces por día un emplasto de hojas de berros machacadas.

Labios agrietados y resecos:
Si sufres agrietamiento de los labios en épocas de intenso frío, puedes realizar una mascarilla con mezcla de yogur natural y unas gotas de limón, dejarla actuar durante aproximadamente ¾ hora y enjuagar con agua tibia.

Leche limpiadora:
Si quieres obtener una excelente leche limpiadora casera, deberá mezclar en la batidora medio vasito de leche, un poco de miga de pan y 6 trocitos de nabo. Una vez obtenida una consistencia líquida, aplicar sobre el rostro como se hace habitualmente. De esta forma la piel lucirá fresca y limpia.

Manchas de tabaco:
Si fumas y en tus manos aparecen manchas de nicotina puedes eliminarlas frotando los dedos con un algodón embebido en ginebra.

Manos ásperas:
Si tus manos, como consecuencia del trabajo diario, se resecan y son ásperas al tacto, puedes intentar suavizarlas sumergiéndolas en agua caliente con sal durante algunos minutos, luego secarlas y untarlas con una yema de huevo mezclada con dos cucharadas de aceite. Una vez que esta mezcla se seca se debe enjuagar con agua tibia.

Maquillaje perfecto:
Si prefieres lucir un maquillaje más natural y evitar los brillos excesivos, puedes recurrir a este sencillo truco, antes de maquillarte espolvorea tu rostro con un algodón empapado en polvo de arroz (para ello basta con triturar un poco de arroz en una picadora).

Mascarilla para lograr una piel fina:
Si tu tienes que lograr un cutis fino y suave en pocos días nada mejor que día por medio una mascarilla compuesta de leche, miel y poquito de arcilla en polvo.

Mascarilla para pieles grasas:
Si tienes piel muy grasa lo mejor es aplicar todas las mañanas una mascarilla confeccionada con pulpa de ciruelas machacadas, durante 1 hora, (ya que la ciruela tiene efecto astringente y tonificante y por ello normaliza la secreción sebácea de las glándulas).

Ojeras:
He aquí el mejor consejo para eliminar las ojeras más profundas, producto de una mala noche, verter dos cucharadas de aceite vegetal sobre una zanahoria rallada, luego de mezclar bien, aplicar sobre los ojos cerrados, cubriendolos con dos rodajas de pepino fresco, durante 30 minutos y retirar.

Pecas:
Si quieres reducir la cantidad de manchitas que se generan en las zonas de la nariz, pómulos y mejillas, una forma es untarse todos los días con zumo de fresa y limón el rostro y dejar actuar durante media hora.

Puntos negros:
Si pretendes limpiar la piel de esos horribles puntos negros nada mejor que realizar una mascarilla hecha con yogur natural, un chorrito de limón y apenas unas gotas de vinagre natural. Dejar actar media hora y lavar con agua tibia. Con el transcurso de pocos días los puntos negros desaparecerán.

Tapones en los oídos:
Si crees que estás perdiendo la audición, además de consultar a un otorrino, puedes comprobar que no tengas tapones en los oídos, ya que está comprobado que los mismos disminuyen hasta en un 50 % la audición, si tienes para eliminarlos, puedes ablandarlos con aplicaciones de aceite caliente (tibia) cada tres horas, al día siguiente basta con irrigar el oído con agua caliente con una jeringa sin aguja. Repetir cuantas veces ea necesario hasta extraer toda la cera acumulada.



Amigas y amigos, gran parte de estos consejos se han obtenido de la ayuda de abuelitas, y otros mediante el aporte espacial de TU ABUELA . COM y espero que sirvan de algo, o dejen contento a alguien, que como ya saben es siempre el propósito de AQUÍ ESTAMOS BLOG.

Es bueno recordar que las indicaciones entregadas en este post tienen la intención de servir sólo como referencia, no como guía medica o manual para aplicarse autotratamientos. Si usted sospecha que tiene un problema de salud, solicite ayuda médica competente. La información de este blog tiene como propósito ayudarle a hacer selecciones con conocimiento de causa acerca de su salud; no pretende servir de sustituto de algún tratamiento prescrito por su doctor.


Creative Commons License
Este post está bajo una licencia de Creative Commons.

domingo, 20 de diciembre de 2009

PICAN MUCHOOOOO !!!!!!!

Amigas y amigos, ya sabíamos que el picante puede tener un ligero efecto contra el sobrepeso al elevar el calor corporal, obteniendo de las grasas del organismo la energía necesaria para hacerlo.

Pero ahora se ha descubierto que el mecanismo de actuación contra la grasa es más complejo, y también más eficaz. Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Nacional Chung Hsing, de Taiwán, y publicado en "Journal of Agricultural and Food Chemistry", afirma que la capsaicina (sustancia contenida en los pimientos picantes, y responsable de que lo sean) disminuye los lípidos corporales mediante un mecanismo adicional y diferente al comentado aquí arriba. Esta sustancia, según los investigadores, además de inhibir la proliferación de células grasas inmaduras, o preadipocitos, estimula su muerte celular programada (apoptosis).


El hallazgo puede ser importante, porque impedir que los preadipocitos se desarrollen hasta células grasas adultas puede ser una de las vías más eficaces para prevenir la obesidad.

Amigas y amigos, si alguien pregunta por mi, hacerme el favor de indicarle que estoy haciendo la fila en la verdulería para comprar una tonelada de pimientos muy picantes (jajajajajaja)


Creative Commons License
Parte del texto de este post está bajo una
licencia de Creative Commons.


martes, 8 de diciembre de 2009

ALCOHOLIZADOS !!!

Amigas y amigos, somos padres, hijos, hombres y mujeres, y no entiendo que se puede hallar de maravilloso en terminar como tantos otros luego de botellones con coma etílico tirados y desparramos por las calles como es muy fácil ver en nuestras ciudades.

Salir de noche, beber con moderación, bailar, cantar, usar algo energizante suave, y hasta hacer alguna tontería para luego rematar la noche con una buena relación sexual es mi plan nocturno perfecto. Pero cuando intercalo en esa secuencia de actos el meterme merca por las venas, por la nariz, o beber hasta perder el sentido me parece de subnormales, y entiendo que algunas de estas acciones en menor cantidad pueden ser atractivas y hasta interesantes (No se si me entienden ???).

Lo que yo critico y escapa a mi comprensión es el abuso de estas actividades y no la actividad en si. Cosa que refleja muy bien esa frase popular de "Todo en su medida y armoniosamente".


Busquemos entre todos que la noche sea fabulosa y que nos deje llenos de bellas experiencias sin arriesgar nuestra vida innecesariamente.



Creative Commons License
Este post está bajo una licencia de Creative Commons.

viernes, 27 de noviembre de 2009

C.H.B. "EL RETORNO !!!"

Amigas y amigos, como vosotros podréis entender no ha sido fácil dejar Sevilla. Allí, como se puede observar en la ⇧⇧fotografía superior⇧⇧ habían dos razones muy solidas para que me quedara. Una la exhaustiva revisión médica que el equipo de cardiólogas y enfermeras me debían hacer, y para ello me asistió Melanie, una enfermera griega con dos títulos que la habilitaban plenamente (⇧⇧Melanie es la de la foto de arriba⇧⇧). Y la segunda razón es la calidez y el buen trato de toda la gente de Sevilla que son sin duda maravillosos.
Amigas y amigos, por suerte en el vuelo de regreso me acompañaron las tres "K" (♥Karina, ♥Katty, y ♥Katrina) son tres nuevas azafatas de Iberia que al saber de mi dolencia cardíaca hicieron todo lo posible para que mi vuelo sea agradable y para ello se desvivieron y desvistieron como gentileza. Como yo no sabia la manera de agradecérselo las invite a pasar el fin de semana en casa, a lo que ellas aceptaron muy contentas como se las ve en la ⇧⇧fotografía superior⇧⇧.

En referencia al resultado de la revisión, les cuento que: Los estudios cardiológicos dieron bien, las analíticas fueron correctas (dentro de lo que se puede pedir), y queda por ver en unos diez días (lo mas importante) un cultivo sanguíneo donde se vera reflejado si mis anticuerpos citotoxicos han mejorado su cepa, o desaparecido, lo que ayudaría mucho a encontrar un corazón. Además me debo hacer aquí en Melilla un TAC abdominal y una colonoscopía y enviar los resultados a Sevilla debido a una hemorragia intestinal que tengo actualmente. Bueno amiguisimas y amiguisimos, gracias por vuestra preocupación, parece que daré guerra un rato mas.


Solo me resta decirles de todo corazón que lo quiero, y esto que les digo no es chachara ni chiste.



Creative Commons License
Este post está bajo una licencia de Creative Commons.

martes, 24 de noviembre de 2009

OTRA VEZ... REVISIÓN MEDICA...

Amigas y amigos, una vez mas me voy hacia Sevilla para que esta doctora cardióloga (⇧⇧foto superior⇧⇧) me realice la correspondiente revisión pre-trasplante, vosotros no imagináis el sacrificio que produce caer en las profesionales manos de esta POTRA SALVAJE DIOSA DEL OLIMPO (digo...médica), pero bueno, todo sea por la salud y el bendito corazón partííío.

Así es que os dejo sobre el teclado el estetoscopio indicando mi pasajera ausencia, durante la que supongo se portaran bien, y si se portan mal, ya saben, sacar fotos y enviármelas (jajajajaja !!!).

El viernes no dejen de asistir al estreno de "Carlos, el retorno!!!"
HASTA LA VUELTA ! ! !



Creative Commons License
Este post está bajo una
licencia de Creative Commons.
 
ir arriba